Soledad Compartida.

Mira a tu alrededor, probablemente en este momento lo que veas son cuatro paredes, puede que las paredes sean físicas o solamente estén en tu mente, cuanto tiempo pasó para que te cuidarán del mundo exterior?

Estas sólo en este momento?
Probablemente no lo estés, no te asustes lo digo por que siempre estas contigo mismo -aunque a veces no lo quieras- ya te diste cuenta?

Y probablemente estar sólo, sea la interpretación de lo que pasa en mi cerebro, dentro de el los colores no paran y las ideas van y vienen -algunas ideas quisiera que se fueran y no regresarán... algunas otras que nunca se fueran y vivieran en mi para siempre- cierro los ojos y aún así se que yo estoy compartiendo está soledad que siento conmigo mismo.

Me tomo unos cuantos años el darme cuenta que soy yo y yo y yo.
Por que digo esto? Al nacer, al despertar, al dormir y hasta que respiras por última vez, serás quien estará ahí para bien o para mal, la soledad nunca se vive sólo, a veces la compartes con tus amigos, a veces con algún enamorado, a veces con algún desconocido, pero siempre con tu ser interior, apaga las luces, cierra los ojos e intenta no pensar en esas paredes existentes o inexistentes, por un momento libera tu mente de cualquier pensamiento.

Ó quizá sea sólo un mecanismo propio el querer pensar que no estoy solo y aún en mi soledad estoy acompañado, compartiendo este sentimiento con el cuál me encuentro hoy y es que la verdad no hay paredes tangibles en este momento a mi alrededor pero aún así las hay y seguirán ahí por que es más fácil estar acompañado por ti mismo ya que conoces tus secretos, debilidades, inseguridades y alegrías.

Entonces la soledad es mejor compartida y es mejor verlo así ya que siempre es así.

Comentarios

Entradas populares